Santiago Nadal. Abogado. Presidente de la Comisión de Prospectivas del Colegio de Abogados de Barcelona.
1.- Ud. dirige un novedoso programa, en el Colegio de Abogados de Barcelona, como Diputado de la Junta de Gobierno.
Soy Presidente de la Comisión de Prospectivas. Ponemos en marcha programas concretos de Desarrollo de los Despachos de Abogados. Esencialmente, para los pequeños y medianos, pero abiertos a todos. Tenemos tres ejes esenciales: Desarrollo y Gestión ("Management"); Internacionalización de Despachos Pequeños y Medianos; y Busca de Ayudas y Subvenciones.
2.- Los Programas de Gestión de Despacho ¿Son los clásicos programas de formación?
No. Nuestros programas se refieren a Desarrollo de los Despachos, desde el punto de vista “empresarial”, no jurídico. Son muy prácticos. Queremos que nuestros Despachos aprendan “sobre el terreno” y se actualicen en cuestiones como: dirección, finanzas, gestión del tiempo, formas de facturar, marketing o RRHH.
3.- ¿Qué programas específicos organizan?
Tenemos unos Talleres, que duran 3 meses. Los colegiados que se apuntan (15 abogados, por cada Taller) reciben clases prácticas, sobre Gestión. Son 3 horas semanales. Los abogados comparten su situación con un especialista y éste les orienta y les da líneas generales; comen todos juntos, compartiendo sus experiencias; y finalmente, especialista y abogados llegan a conclusiones prácticas y mejoras concretas, para sus Despachos.
4.- Nos parece muy interesante, pero demasiado breve.
A nosotros también. Por eso, después, tenemos los Grupos de Mejora Continua. Los miembros de cada Taller organizan un Grupo. Ellos mismos establecen su programa semestral, sobre Desarrollo de sus Despachos; y siempre práctico: adaptado a sus necesidades. El Colegio les ayuda: para decidir los temas, o buscar “profesores”; y les prestamos la infraestructura. Siguen reuniéndose mensualmente, a la hora de comer.
5.- ¿Cuántos Grupos hay ya?
Cinco. Nos interesa que, además, los Grupos se coordinen, compartan experiencias, profesores, etc. Por eso, los coordinadores organizan un programa de conferencias comunes (mensuales) de especialistas: Planificación Jurídica o Fundación EAE, etc. Así, se van conociendo todos, compartiendo experiencias, repartiendo tarjetas, pasándose casos, aprendiendo a trabajar en red.
Ahora, el Colegio ha puesto a su disposición (en la Web del Colegio), un Blog llamado Taller Legal. En él, "cuelgan" textos de las conferencias o las reuniones de los Grupos, anuncios de cursos externos sobre organización de empresas, etc.
6.- ¿Qué pasos están dando en la internacionalización de los Despachos?
El Colegio de Abogados de Barcelona tiene una larga tradición de cooperación “internacionalista”, con otros colegios. Por ejemplo, organizamos “Business Bridges”, en que nuestros abogados visitan despachos o instituciones de otra ciudad : Bruselas, Londres, Miami, Shangai, Sao Paulo; o enviamos abogados a “stages” (trimestrales) en un despacho europeo. Ahora queremos hacer más cosas.
7.- ¿Qué conexión hay entre Internacionalización y Gestión de Despachos?
Hemos establecido un programa de cooperación con otros Colegios de Abogados, sobre Desarrollo de Despachos.
8.- ¿Por ejemplo?
Con Leeds (Gran Bretaña). Empezamos compartiendo experiencias, en Management: organizamos un seminario, en que ellos, nos explicaron cómo se organizaban sus distintos despachos (pequeño, mediano o grande). Ahora, hemos repetido, hablando de Marketing. En Junio, una delegación de nuestros abogados, de diferentes tipos de despachos y especialidades irá a Leeds; para fomentar las relaciones profesionales.
Lo vamos a hacer, también, con otras ciudades: Lyon, Milan, …
9.- Hemos oído hablar de la Fira dels Advocats d'Europa i la Mediterrània.
Es un gran proyecto. Queremos que Barcelona sea sede de una gran reunión de despachos europeos y mediterráneos; con especial énfasis en los pequeños y medianos (aunque abierta a todos los abogados). Tendría un doble objetivo: compartir experiencias de Gestión de Despachos; y brindar una oportunidad, para establecer conexiones internacionales.
10.- Parece interesante. Los Despachos de Barcelona ¿se desarrollan y se adaptan a los tiempos?
Estamos seguros que sí. Desde luego, tiene capacidad y ganas. La prueba es que muchos se apuntan a nuestras actividades.
11.- ¿Y los que no tienen capacidad económica para hacerlo?
Estamos empezando a trabajar con Barcelona Activa (del Ayuntamiento de Barcelona) y con Acció 10 (de la Generalitat de Catalunya). Tienen programas muy buenos y subvenciones, para empresas pequeñas y emprendedores. Nuestra idea es que ningún despacho se quede sin las ayudas necesarias, para adaptarse a los tiempos.
12.- Por último, Sr. Nadal: ¿Aplican Uds. estas experiencias a SN ABOGADOS, su propio Despacho?
Participamos activamente y aprendemos mucho. Tenemos programas, para aplicar lo que aprendemos a nuestra realidad.
13.- ¿A qué se dedican en SN ABOGADOS?
Somos un Despacho mediano (para los standards de Barcelona); y especializado: Propiedad Industrial / Intelectual, Derecho de la Competencia, Franquicia y Distribución. Estas dos características nos ayudan mucho a plantearnos una política constante de modernización y adaptación a las circunstancias cambiantes del mercado y de la sociedad.
|