« VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

JUNIO 2010
Agenda
  1. Congreso Nacional de PYMES: Tour 2010
  2. Jornada ibérica sobre regulación de instituciones de inversión colectiva
  3. I Jornada de Barcelona sobre Derecho de la Propiedad Industrial
  4. Salón Emprendedor
  5. IBA – Mediterranean Conference

Congreso Nacional de PYMES: Tour 2010
http://www.managernetwork.es/pymes/

En esta nueva edición 2010 el Congreso Nacional de Pymes, organizado por Interban Network, se desplaza a 14 ciudades repartidas por todo el territorial nacional con elpropósito de acercar soluciones y medidas reales a las pymes españolas.

La profesionalización integral es el principal reto al cual deben hacer frente las pymes. La evolución del mercado, el incremento de competidores y clientes más exigentes, obligan a las PYMES a un cambio en sus modelos de negocio.

Sólo aquellas Pymes que tomen las medidas para alcanzar una profesionalización en sus procesos le permitirán actuar en el nuevo escenario de futura recuperación económica.

El congreso quiere transmitir a las PYMES el conocimiento necesario a su negocio para poder ser más competitivas y productivas. Se presentarán modelos y medidas eficaces como instrumentos de financiación, herramientas de mejora de procesos, innovación tecnológica, soluciones para la gestión y el control en el ahorro de costes, nuevas técnicas comerciales, servicios de mejora en la gestión de cobros y prevención de la morosidad, etc… que ayuden a las pymes a estar mejor capacitadas para afrontar con éxito las exigencias de esta etapa empresarial.

ˆ SUBIR

Jornada ibérica sobre regulación de instituciones de inversión colectiva
http://www.cuatrecasas.com/Web/es-ESN/pdf/Madrid_16_junio.pdf

Fecha: 16 de junio
Lugar: Hotel Intercontinental (Madrid)

Nos encontramos a las puertas de la reforma más relevante en la industria de fondos de inversión de los últimos 25 años. Las nuevas reglas del juego fomentarán la internacionalización de la industria española y la mayor presencia de gestores extranjeros en nuestro país. A un año vista de la implementación de la Directiva UCITS IV, queremos aprovechar nuestra presencia en el mercado ibérico para dar a conocer el estado de las reformas jurídicas, tanto en España como en Portugal, el desarrollo de la Directiva de Gestión Alternativa y las implicaciones fiscales ante el nuevo panorama de gestión transfronteriza.

ˆ SUBIR

I Jornada de Barcelona sobre Derecho de la Propiedad Industrial
http://www.icab.cat

Fechas: 1 de julio
Lugar: Casa Llotja de Mar (Barcelona)

La creación, la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico son las herramientas del progreso, y la protección de la propiedad industrial es un elemento indispensable del progreso económico. No obstante, los límites de la regulación no son siempre claros, ni tampoco los criterios para aplicarlos. Por eso mismo la propiedad industrial está sometida a un esfuerzo continuo de estudio y de renovación, y trata de adaptarse a las necesidades del progreso. La Jornada de Barcelona sobre Propiedad Industrial, que nace con vocación anual de continuidad, quiere ser un centro de ideas que ayuda a buscar las soluciones más adecuadas a este progreso económico. En este sentido, la jornada va dirigida a abogados, agentes de la propiedad industrial, jueces, estudiosos y prácticos del derecho en general.

En cuanto al programa propuesto, hay que referirse a tres aspectos fundamentales. El primero recae en los ponentes, personas de reconocida competencia que disponen de una experiencia indiscutible. Estas características, sin duda, deben enriquecer los debates. El segundo aspecto hace referencia al contenido de las intervenciones. La jornada aglutina un abanico temático atractivo porque es amplio y acoge signos distintivos, invenciones, diseño y competencia desleal, no pocas veces ligado a los derechos de la propiedad industrial. El tercero y último aspecto está relacionado con la enriquecedora confluencia del conocimiento académico, la abogacía y la judicatura, tres patas de una misma estructura que hay que reunir más a menudo si queremos progresar en la adopción de soluciones a los problemas que se plantean.

ˆ SUBIR

Salón Emprendedor
http://www.saloemprenedor.com

Fechas: 16 y 17 de junio
Lugar: Fira de Barcelona

El primer Salón Emprendedor es la plataforma donde las ideas, los proyectos y las empresas encontrarán las herramientas y los servicios necesarios para crecer.

El salón nace en el marco del Día del Emprendedor, una cita consolidada con nueve ediciones y de referencia, donde en la última edición participaron más de 6.500 emprendedores con ideas de negocio, en proceso de creación de empresas y con negocios propios.

Si su empresa pertenece a alguno de estos sectores, no puede dejar pasar esta oportunidad.

  • Financiación, inversores y seguros
  • Franquicias y negocios asociados
  • Empresas de productos/servicios para emprendedores, pequeñas y medianas empresas y autónomos
  • Instituciones públicas, formación y redes sociales

ˆ SUBIR

IBA – Mediterranean Conference
http://www.int-bar.org/conferences/conf310/

Fechas: 23 y 25 de junio
Lugar: Sheraton Golf Parco de' Medici Hotel & Resort, Roma

La IBA ha organizado la primera Conferencia del Mediterráneo que tendrá lugar en Roma los próximos 23-25 de junio, con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, el Ayuntamiento de Roma, Iberian Lawyer y European Lawyer.

Los temas que se tratarán son:

  • The Mediterranean basin – are PP´s a viable path for infraestructure projects?
  • The energy future – problems, perspectives and prospects
  • Financing strategies for the public debt – monetization of receivables and related structures

ˆ SUBIR

« VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Banco de Sabadell, S.A. o los proveedores de noticias y/o informaciones no garantizan la utilidad, obtención de resultados o infalibilidad de los contenidos facilitados a través de esta newsletter, que en todo caso lo son con carácter orientativo e informativo. El contenido del presente documento se basa en información que ha sido obtenida de fuentes estimadas como fidedignas, pero ninguna garantía se concede por el banco sobre su exactitud, integridad o corrección.

Cuantas opiniones, medidas o actuaciones de inversión o de cualquier otro tipo sean adoptadas por el usuario, lo serán de su exclusiva cuenta y riesgo. Esta newsletter ha sido elaborada por el Departamento de Estudios de Planificación Jurídica - Centro de Documentación www.planificacion-juridica.com © Banco de Sabadell, S.A. 2010. Todos los derechos reservados.

Su dirección de correo electrónico está incorporada, junto con sus datos personales, a un fichero titularidad de Banco de Sabadell, S.A. (avda. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante) para prestarle el servicio gratuito al que usted está suscrito. Para acceder, cancelar o rectificar sus datos o la dirección de correo electrónico en la que quiere recibir este tipo de información puede enviar una carta por correo postal o pasar por cualquiera de las oficinas de Banco de Sabadell, S.A. o enviar un mensaje a la dirección de la newsletter newscolectivos@bancsabadell.com.

Si no desea recibir más información comercial por correo electrónico, simplemente haga clic aquí.

SabadellAtlántico, Banco Herrero y Solbank son marcas registradas de Banco de Sabadell, S.A., avda. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante. Inscrito en el Registro Mercantil de Alicante, tomo 4070, folio 1, hoja A-156980. NIF A08000143. Dirección de correo electrónico: newscolectivos@bancsabadell.com.