PARA LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS, PROFESIONALES AUTÓNOMOS Y PYMES SE OFRECE A CONTINUACIÓN UNA LISTA DE AYUDAS, SUBVENCIONES Y FINANCIACIÓN QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS PARA EL IMPULSO DE NUEVAS IDEAS Y LA PROMOCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES.
1. Subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020, del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
DESCRIPCIÓN
Subvenciones destinadas a la formación de doctores en el campo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, de Especialistas en Ciencias de la Salud con Formación Sanitaria Especializada en Investigación Biomédica, Clínica y Traslacional y de personal técnico y de gestores de I+D+I en el campo de la Investigación Biomédica. A la contratación de Doctores y la incorporación a los centros asistenciales del SNS de personal facultativo con experiencia Investigadora de Especialistas con Formación Sanitaria Especializada, titulados universitarios y otro personal técnico de apoyo a la Investigación en el SNS, incluidas las actividades de gestión de I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Apoyo a la movilidad de los investigadores, fortalecimiento de las estructuras de I+D+I en red y desarrollo de proyectos de Investigación en Salud, que favorezcan la transferencia de conocimiento al SNS y que potencien la internacionalización de los grupos de Investigación españoles.
Beneficiarios:
- Las personas físicas que estén en posesión de alguna de las siguientestitulaciones: Título de Licenciatura, Ingeniería, Grado, Ingeniería Técnica o Diplomatura, preferentemente en Ciencias de la Salud, Económicas, Derecho y Biblioteconomía y Documentación.
- Las siguientes personas jurídicas, siempre que realicen o gestionen actividades de I+D+I en Biomedicina o en Ciencias y Tecnologías de la Salud:
- Los institutos de investigación sanitaria acreditados de acuerdo con loestablecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, y en el anterior RealDecreto 339/2004, de 27 de febrero, sobre acreditación de institutos deinvestigación biomédica o sanitaria.
- Las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínicoasistencial o sin ella: hospitales, centros de atención primaria, otros centrosasistenciales distintos de los anteriores y unidades de la Administración sanitaria.
- Las entidades e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucro vinculadas o concertadas al SNS.
- Los Organismos Públicos de Investigación (OPI) definidos en el artículo47de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- Las universidades públicas, los institutos universitarios y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D, de acuerdo con lo previsto en la vigente Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
- Otros centros públicos de I+D, diferentes de los OPI, vinculados o dependientes de la Administración General del Estado o del resto de las Administraciones públicas y sus organismos, cualquiera que sea su forma jurídica.
- Las entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico o faciliten su aplicación y transferencia.
Plazo:
- Contratos PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
- Contratos i-PFIS: 5 de marzo al 9 de abril de 2019
- Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN): 12 defebrero al 5 de marzo de 2019
- Contratos Río Hortega: 13 de febrero al 12 de marzo de 2019
- Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS: 12 de febrero al13 de marzo de 2019
Más información:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Pº. de la Castellana, 162
28046-Madrid
TLF. 912 582 852
2. Subvenciones para el Subprograma de Movilidad dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad
DESCRIPCIÓN
Subvención destinada a la renovación tecnológica mediante la creación o mejora de páginas web y otras herramientas o medios que permitan tanto una mejor relación entre la librería y el usuario como una mayor difusión de la oferta de libros y del fondo editorial del establecimiento; o la ejecución de cualquier otro proyecto que mejore el acceso de los lectores a la oferta legal de contenidos digitales. También para la ejecución de obras en el establecimiento siempre y cuando supongan una clara mejora de su espacio cultural.
Cuantía:
El importe de la subvención será, como máximo, de 321.290 euros
Beneficiarios:
Librerías independientes que, constituidas como empresas desde hace al menos dos años en el momento de la publicación de esta convocatoria.
Plazo:
27 de septiembre de 2019
Más información:
Ministerio de Cultura y Deporte
Calle de José Abascal, 4,
28003 Madrid
Tlf. 915 70 82 00
3. Jóvenes emprendedores
DESCRIPCIÓN
Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
Cuantía:
- Importe mínimo del préstamo: 25 000 €.
- Importe máximo del préstamo: 75 000 €.
- Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de tu empresa.
- El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
- Primer tramo: euríbor + 3,25 %
- Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
- Comisión de apertura: 0,5 %.
- Vencimiento: máximo, 7 años.
- Carencia de principal: máximo, 5 años.
- Comisión por amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiera devengado en concepto de segundo tramo de intereses, si se hubiese producido en los términos previstos inicialmente.
- Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo hubiera devengado en el momento de vencimiento anticipado en concepto de segundo tramo de intereses, si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente.
- La amortización de intereses y principal es mensual.
- No exigimos garantías.
Beneficiarios:
Jóvenes emprendedores menores de 40 años con proyectos de emprendimiento innovador.
Más información:
ENISA, Empresa Nacional de Innovacion, S.A.
Calle de José Abascal, 4,
28003 Madrid
Tlf. 915 70 82 00