 |
 |
|
 |
Claves de las declaraciones de renta, patrimonio y sociedades 2015
Un año más, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta, del Patrimonio y del Impuesto sobre Sociedades tienen que de dar cuenta a Hacienda de sus obligaciones fiscales con respecto a los impuestos mencionados. Las declaraciones de este ejercicio 2015, que debemos declarar ahora, cobran especial importancia por la entrada en vigor de la nueva REFORMA FISCAL (Leyes 26/2014 y 27/2014 de 27 de noviembre) que introduce importantes novedades y modificaciones en el IRPF y en Impuesto sobre Sociedades, sin perjuicio de otras novedades propias aprobadas por las Comunidades Autónomas. Le ayudamos a conocer las principales novedades y le ofrecemos unos consejos prácticos para que todo le resulte más sencillo. (...)
» Leer más
|
 |
Los periodos de prueba ¿cómo afectan en los contratos laborales?
Como ya sabrá las partes de la relación laboral, empresario y trabajador, pueden concertar la realización de un periodo de prueba con la finalidad de que el empresario conozca el perfil personal y profesional del trabajador. Son muchas las dudas que surgen entre los trabajadores y empresarios cuando se inicia una relación laboral con relación al periodo de prueba: ¿Qué duración tiene? ¿Qué ocurre en caso de despido durante el periodo de prueba?, etc. (...)
» Leer más
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Lo que Hacienda controlará en 2016: Plan de Control Tributario
Como cada año, se ha publicado la Resolución de 22 de febrero de 2016, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016, poniéndose de manifiesto la intensificación de la lucha contra la economía sumergida y la investigación de patrimonios y rentas en el exterior. Entre otras medidas y actuaciones, continuará la (...)
» Leer más
|
 |
Ayudas, subvenciones y financiación
1. Ayudas correspondientes a las acciones de dinamización "Proyectos Europa Excelencia", del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento - Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica 2013-2016
DESCRIPCIÓN: Las acciones de dinamización "Proyectos Europa Excelencia” tienen como objetivo (...)
» Leer más
|
 |
|
|
|
 |
 |
|
 |
Los profesionales y sus clientes
David H. Maister, uno de los gurús mundiales con mayor prestigio y conocimiento de sobre el mundo de los profesionales (abogados, asesores, ingenieros, médicos, etc.), cuando habla de las estrategias que deberían seguir las firmas profesionales las vincula siempre a sus clientes. Así, cuando una firma quiere crecer ha de empezar por venderse, y toda venta implica convencer al cliente de que necesita unos servicios, y sobre todo de que existe un interés por su problemática particular. Por tanto, para comercializar con éxito los servicios profesionales, Maister propone, en primer lugar, que se les pregunte a los clientes cómo se les puede ofrecer el mejor servicio (en su opinión, por supuesto). (...)
» Leer más
|
 |
Un ejemplo de profesionalidad. Sergio Matamala Polo y Eric Martínez Girón

(Derecha) Sergio Matamala Polo. Actor y codirector de la Sala Flyhard.
(Izquierda) Eric Martinez Girón. Dramaturgo.
» Leer más
|
 |
|
|
 |
 |
|
 |
1. IRPF/SOCIEDADES. Sociedad civil profesional. Odontología. Atribución de rentas. La entidad consultante es una sociedad civil profesional, que desarrolla la actividad profesional de odontología, y que se rige por la Ley 2/2007 de sociedades profesionales (...)
» Leer más
2. IVA. Exenciones. Prestación de servicios por equipo compuesto por psicólogo, fisioterapeuta, logopeda y psicomotricista. Prestación de servicios en Atención Infantil Temprana en varias áreas del sistema público asturiano de servicios sociales. En concreto se trata de un servicio prestado por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogo, fisioterapeuta, logopeda y psicomotricista que realizan actuaciones dirigidas a la prevención. (...)
» Leer más
3. IRPF/IVA. Asesor jurídico. Deducibilidad de los gastos de combustible y alojamiento en el IVA e IRPF. El consultante desarrolla la actividad económica de asesor jurídico y ha sido contratado por un periodo de cuatro meses por un Ayuntamiento de la provincia de La Coruña. Dado que reside en Madrid, se desplaza a La Coruña los domingos para desarrollar su actividad de lunes a viernes y regresar a Madrid (...)
» Leer más
|
 |
JUNIO
IFSEC 2016 Londres: Feria de seguridad mundial
Congreso SECO 2016 Barcelona: Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y de las enfermedades metabólicas
IN(3D)USTRY
REALTY SPAIN Madrid 2016
JULIO
World Congress of Dermatology WCD 2016 Las Vegas
Salón náutico Cantabria 2016
» Leer más
|
|
 |
Distinguido/a señor/a:
Durante este mes de junio y julio, todos los contribuyentes, profesionales y empresarios, tienen una cita importante con Hacienda: nos referimos a la presentación de las declaraciones de Renta, Patrimonio y Sociedades del ejercicio 2015. Este año, a parte de la complejidad de otras campañas, la declaración cobra especial importancia por la (...)
» Leer más
|
Lectura recomendada
POLÍTICA ECONÓMICA
Los problemas económicos actuales suscitan distintas interpretaciones debido a que estamos (...)
» Leer más
ULTRAPRODUCTIVIDAD
¿Estás harto de trabajar todo el día y tener la sensación de que, por mucho que hagas, no llegas a todo? (...)
» Leer más
PREPARAR UN PLAN DE MARKETING
Cualquier proyecto empresarial necesita un buen plan de marketing. La planificación es una de las funciones más importantes (...)
» Leer más
Resumen de película
EL OLIVO
Alma tiene 20 años y trabaja en una granja de pollos en un pueblo del interior de Castellón. Su abuelo, (...)
» Leer más
CRUMBS
Candy, un chatarrero de apariencia extraña, se embarca en un viaje surrealista a través del paisaje etíope. Allí se enfrenta (...)
» Leer más
MONSIEUR CHOCOLAT
Monsieur Chocolat retrata el papel que la fama, el dinero fácil, el juego, la amistad y la discriminación tuvieron (...)
» Leer más
|
|
 |
 |
 |
Banco de Sabadell, S.A. o los proveedores de noticias y/o informaciones no garantizan la utilidad, obtención de resultados o infalibilidad de los contenidos facilitados a través de esta newsletter, que en todo caso lo son con carácter orientativo e informativo. El contenido del presente documento se basa en información que ha sido obtenida de fuentes estimadas como fidedignas, pero ninguna garantía se concede por el banco sobre su exactitud, integridad o corrección.
Cuantas opiniones, medidas o actuaciones de inversión o de cualquier otro tipo sean adoptadas por el usuario lo serán de su exclusiva cuenta y riesgo. Esta newsletter ha sido elaborada por el Departamento de Estudios de Planificación Jurídica www.planificacion-juridica.com © Banco de Sabadell S.A. Todos los derechos reservados.
Su dirección de correo electrónico está incorporada, junto con sus datos personales, a un fichero titularidad de Banco de Sabadell S.A. (avda. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante) para prestarle el servicio gratuito al que usted está suscrito. Para acceder, cancelar o rectificar sus datos o la dirección de correo electrónico en la que quiere recibir este tipo de información puede enviar una carta por correo postal o pasar por cualquiera de las oficinas de Banco de Sabadell, S.A. o enviar un mensaje a la dirección electrónica newscolectivos@bancsabadell.com. |
 |